¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen atraer el éxito con facilidad, mientras que otras luchan constantemente sin lograr avanzar? Más allá de las circunstancias externas, hay un factor interno que marca una gran diferencia: la forma de pensar.
¿Qué es la Ley de la Atracción?
La Ley de la Atracción parte de una premisa simple pero poderosa: atraemos aquello en lo que enfocamos nuestros pensamientos y emociones. En otras palabras, lo que piensas y sientes con frecuencia se convierte en tu realidad. Si constantemente estás preocupado por la escasez, las deudas o las limitaciones, probablemente seguirás viendo más de eso en tu vida. Por el contrario, si eliges enfocarte en la abundancia, la gratitud y la posibilidad de crecimiento, empezarás a notar cómo se abren nuevas puertas.
El pensamiento como imán
Cada pensamiento que tienes emite una frecuencia, una energía. Y esa energía no desaparece: actúa como un imán, atrayendo situaciones, personas y oportunidades que están en la misma sintonía. Por eso es tan importante ser conscientes de lo que pensamos, especialmente en relación al dinero, el trabajo y nuestras capacidades.
Muchas veces, sin darnos cuenta, repetimos frases o creencias limitantes como:
“El dinero es difícil de conseguir.”
“No soy bueno con los negocios.”
“Eso no es para mí.”
Estas ideas, aunque parezcan inofensivas, terminan moldeando nuestra realidad. El primer paso para activar la Ley de la Atracción a nuestro favor es reprogramar esas creencias.
Cómo usar la Ley de la Atracción para atraer riqueza
Cambia tu diálogo interno: Empieza a hablarte como alguien que merece y puede tener una vida próspera. Frases como “Estoy abierto a recibir abundancia” o “Cada día me acerco más a la libertad financiera” pueden parecer simples, pero tienen un impacto profundo si se repiten con intención.
Visualiza con emoción: La visualización es una herramienta poderosa. Dedica unos minutos al día a imaginar la vida que deseas, pero hazlo como si ya fuera real. Siente la emoción, la tranquilidad, la gratitud de tener esa vida. La emoción es el combustible de la atracción.
Rodéate de abundancia (aunque sea simbólica): No se trata de gastar lo que no tienes, sino de crear un entorno que te inspire. Ordena tu espacio, cuida los detalles, valora lo que ya tienes. La abundancia empieza por el aprecio.
Actúa en coherencia con lo que deseas: La Ley de la Atracción no es magia pasiva. No basta con pensar; también hay que actuar. Pero cuando tus acciones están alineadas con una mentalidad de abundancia, empiezas a tomar mejores decisiones, a ver oportunidades donde antes veías obstáculos.
No es suerte, es enfoque
Atraer riqueza no es cuestión de suerte. Es cuestión de enfoque mental, emocional y energético. Cada día es una nueva oportunidad para elegir pensamientos que te impulsen, que te acerquen a lo que realmente quieres.
La prosperidad comienza en la mente, y desde allí se expande a tu realidad. No se trata solo de desear, sino de creer, sentir y actuar como si ya estuvieras en el camino correcto. Porque, en efecto, lo estás.
Vivimos en un mundo donde el dinero es parte fundamental de nuestra vida diaria: lo usamos para cubrir nuestras necesidades, cumplir sueños y también para expresar nuestra libertad. Sin embargo, muchas personas viven con ansiedad, culpa o incluso miedo al hablar de dinero. ¿Por qué ocurre esto? Porque no estamos en paz con él.
¿Qué significa estar en paz con el dinero?
Estar en paz con el dinero no tiene que ver con tener millones en el banco. Significa tener una relación sana, equilibrada y consciente con nuestras finanzas. Es saber cuánto ganamos, cuánto gastamos y cómo utilizamos el dinero como una herramienta para construir la vida que deseamos.
El impacto emocional del dinero
Nuestra relación con el dinero está cargada de emociones. Muchas veces heredamos creencias limitantes como “el dinero es malo” o “no es para gente como yo”. Estas ideas pueden generarnos bloqueos que sabotean nuestras finanzas y nuestro bienestar.
Cuando no estamos en paz con el dinero, es común que sintamos culpa al gastar, miedo al invertir o estrés al pensar en el futuro. Por eso, sanar esa relación es clave para vivir con más libertad y tranquilidad.
Beneficios de tener una relación saludable con el dinero
Mayor claridad mental: Saber en qué situación financiera estamos nos da control y evita el estrés innecesario.
Mejor toma de decisiones: Desde qué comprar hasta cuándo ahorrar o invertir, todo se vuelve más claro cuando no hay emociones negativas involucradas.
Más autoestima: Sentirte capaz de manejar tu dinero mejora tu confianza personal.
Libertad y bienestar: Usar el dinero como una herramienta para vivir experiencias que te nutren te aleja del consumo impulsivo y te acerca a una vida más plena.
Cómo empezar a estar en paz con el dinero
Conócete a ti mismo: Revisa qué creencias heredaste sobre el dinero y cuáles te están limitando.
Haz un presupuesto: No para restringirte, sino para tener claridad.
Practica la gratitud: Valorar lo que tienes hoy es la base para recibir más mañana.
Invierte en tu educación financiera: Entre más sepas, menos miedo tendrás.
Sé compasivo contigo mismo: Todos cometemos errores financieros. Aprende y sigue adelante.
¿Quieres más consejos para aprender a mejorar tu relación con el dinero?
La alimentación es uno de los pilares fundamentales para la salud y el bienestar de tu perro. Una dieta inadecuada puede provocar desde problemas digestivos hasta afecciones graves a largo plazo. Pero ¿cómo saber si realmente estás alimentando bien a tu peludo amigo? A continuación, te mostramos las señales clave que indican que tu perro podría estar siendo mal alimentado y qué hacer al respecto.
1. Pérdida o aumento de peso inexplicable
Uno de los signos más evidentes de una mala alimentación es el cambio de peso sin una causa aparente.
Pérdida de peso: Puede indicar desnutrición, deficiencia de nutrientes o una cantidad insuficiente de alimento.
Aumento de peso: Podría deberse a un exceso de calorías, comida inadecuada o falta de ejercicio.
Qué hacer: Consulta con tu veterinario para ajustar la dieta y descartar problemas de salud subyacentes.
2. Pelaje opaco y caída excesiva
El estado del pelaje es un reflejo directo de la nutrición. Un pelaje sin brillo, seco o con caída constante puede ser señal de deficiencia de ácidos grasos esenciales, proteínas o vitaminas.
Qué hacer: Evalúa si estás ofreciendo un alimento balanceado y de calidad. Los suplementos pueden ser útiles, pero siempre bajo orientación profesional.
3. Problemas digestivos frecuentes
Vómitos, diarrea, gases o heces blandas con frecuencia pueden indicar que el alimento no está siendo bien digerido o que contiene ingredientes inadecuados para tu perro.
Qué hacer: Considera cambiar el tipo de alimento (croquetas, húmedo, natural, etc.) o revisar la lista de ingredientes. En casos persistentes, acude al veterinario.
4. Bajo nivel de energía
Un perro desganado o con poca energía puede estar recibiendo menos calorías o nutrientes de los que necesita, sobre todo si es activo, joven o de raza grande.
Qué hacer: Asegúrate de que el alimento que le das esté formulado para su edad, tamaño y nivel de actividad.
5. Picazón, alergias o problemas en la piel
Las alergias alimentarias o intolerancias a ciertos ingredientes pueden manifestarse a través de irritación en la piel, enrojecimiento, lamido excesivo o incluso heridas.
Qué hacer: Consulta con el veterinario para realizar pruebas o iniciar una dieta de descarte que permita identificar alérgenos.
6. Cambios en el comportamiento
Un perro mal alimentado puede volverse más irritable, triste o ansioso. La falta de ciertos nutrientes (como ácidos grasos, vitaminas del grupo B o triptófano) puede afectar el sistema nervioso y el estado de ánimo.
¿Qué debe tener una buena alimentación para perros?
Una dieta equilibrada debe incluir:
Proteínas de alta calidad
Grasas saludables
Vitaminas y minerales
Fibra adecuada
Agua siempre disponible
Además, debe estar adaptada a la edad, tamaño, nivel de actividad y estado de salud del perro.
En esta opinión del curso Reto La Energía del Dinerote contaremos como te enseñan a «reprogramar» todo lo que piensas sobre el dinero y a transformar tu relación con él. Haremos un análisis y daremos nuestra opinión.
¿Cuál es el Objetivo del «Taller MasterClass + Reto La Energía del Dinero»
Algunos de los objetivos del taller son:
Reprogramar tus fugas energéticas.
Enseñarte a deshacer los pensamientos inconscientes y tóxicos que rechazan el dinero.
Construir una nueva relación con el dinero.
¿Quién es Mariana Fresnedo?
Es una speaker, líder y guía con más de 15 años de experiencia en empresas líderes del mundo corporativo, como ser Levi & Strauss, Grupo Swatch y WeWork. Tiene como formación:
Posgrado en Bioneuroemoción – Instituto Enric Corbera.
Diplomado en Neurociencia y Liderazgo – Universidad de Wharton.
Hipnoterapeuta en Hipnosis de Sanación – Fundation Healing Hypnosis.
Creadora de la metodología de reprogramación QLT ™.
Coach de Mindfulness – Instituto Mexicano de Mindfulness.
Coach de técnicas de respiración – Yoga Body®.
Facilitadora del método “The Work” – Byron Katie®.
Facilitadora del Sistema de Sanación Energética Rising Star®
Ventajas del Taller
Acá te dejo lo que considero alguna de sus ventajas:
Enfoque Científico y Espiritual: Combina la Física Cuántica con herramientas de alta consciencia para entender y manifestar el dinero desde un enfoque racional y energético.
Reprogramación de Creencias: Permite identificar y eliminar creencias limitantes y fugas energéticas que bloquean la abundancia financiera.
Herramientas Prácticas: Incluye meditaciones y un workbook con más de 30 prácticas y 136 fugas energéticas para trabajar activamente en mejorar la relación con el dinero.
Transformación Integral: No solo busca atraer dinero, sino sanar la relación emocional con él, generando un cambio duradero en la mentalidad y comportamiento financiero.
Resultados Tangibles: Ayuda a lograr metas concretas como liquidar deudas, llegar a fin de mes con dinero sobrante y eliminar conflictos financieros familiares.
Acceso a Posibilidades Ilimitadas: Al elevar la frecuencia vibratoria, conecta a los participantes con infinitas oportunidades de crecimiento y expansión económica.
Diseñado para Todos: No importa el nivel financiero actual ni la experiencia previa con manifestación o desarrollo personal.
Apoyo en el Merecimiento: Refuerza la confianza para recibir y aceptar la abundancia sin culpa ni juicio.
Desventajas del Taller
Acá te dejo lo que considero alguna de sus desventajas:
Requiere Mentalidad Abierta: El contenido está basado en conceptos de física cuántica aplicada a la manifestación y energía, lo cual puede no ser aceptado o comprendido por personas muy escépticas o que buscan métodos 100% tradicionales.
No es una Solución Instantánea: Los resultados dependen del compromiso personal para aplicar las prácticas y cambiar creencias, por lo que no garantiza ganancias inmediatas o milagrosas.
Demanda Tiempo y Constancia: Para experimentar cambios reales, se requiere dedicar tiempo a las meditaciones, workbook y prácticas recomendadas, lo cual puede ser un desafío para personas con agendas muy ocupadas.
No aborda Técnicas Financieras Convencionales: No incluye estrategias concretas de inversión, ahorro o gestión financiera tradicional, por lo que quienes busquen esos conocimientos específicos podrían quedar insatisfechos.
¿Por qué es importante tener una relación «positiva» con el dinero?
Tener una relación positiva con el dinero es fundamental porque el dinero, al ser energía, responde a nuestra vibración y creencias internas. Si sentimos estrés, vergüenza, juicios o desmotivación respecto al dinero, estas emociones actúan como fugas energéticas que bloquean nuestra capacidad de atraer y mantener la abundancia.
Cuando transformamos nuestra mentalidad y emociones hacia el dinero, elevamos nuestra frecuencia vibratoria, lo que nos conecta con posibilidades infinitas de crecimiento económico y bienestar. Una relación sana y consciente con el dinero nos permite manifestarlo de manera efectiva, liberarnos de la escasez y crear una realidad financiera en la que no solo sobrevivimos, sino que prosperamos y disfrutamos de la vida plenamente.
Además, una relación positiva nos ayuda a superar conflictos familiares y a manejar las finanzas con tranquilidad, generando un impacto favorable en todos los aspectos de nuestra vida.
Metodología del Taller
¿Qué es la energía? Desde la visión científica.
La energía y la vibración del dinero.
La ley de la atracción según la Física Cuántica.
Fugas energéticas que te alejan de la riqueza y el camino para transformarlas.
Amplificadores y bloqueos energéticos.
Niveles de consciencia y su relación con la manifestación del dinero.
Lluvia de fugas energéticas.
Punto de encuentro con el dinero.
La velocidad de la energía de la riqueza y cómo usarla a tu favor.
El reconocimiento de tu valor y su impacto en tu riqueza.
3 Meditaciones.
1 WorkBook con 136 fugas energéticas, más de 30 prácticas y herramientas para trabajar la energía del dinero conscientemente.
Testimonios de Alumnos
Acá te dejo algunos comentarios y opiniones de La Energia del Dinero de personas que realizaron el taller:
El precio del taller es una inversión accesible considerando el valor transformador del contenido. No se trata solo de aprender a atraer dinero, sino de reprogramar creencias limitantes, sanar la relación emocional con el dinero y acceder a herramientas prácticas como meditaciones guiadas y un completo workbook con más de 130 fugas energéticas.
A diferencia de otros cursos que solo ofrecen teoría o conceptos financieros tradicionales, este infoproducto combina conocimiento científico (física cuántica) con un enfoque espiritual y práctico, lo que lo hace único en su categoría.
Tu Ticket VIPtambién te incluye acceso a un grupo de WhatsApp donde estaran conectados por toda la duración del Reto de 25 dias + 30 días adicionales (55 días en total) para aclararte todas las dudas que te surjan en el proceso.
Opinión Final sobre sobre el Taller «MasterClass + Reto La Energía del Dinero», ¿merece la pena?
La Energía del Dinero no es solo una MasterClass más: es una puerta de entrada a una nueva forma de entender la abundancia. A través de un enfoque que mezcla ciencia, consciencia y práctica, este taller ofrece herramientas reales para quienes sienten que ya es hora de dejar de luchar con el dinero y empezar a fluir con él.
Si alguna vez sentiste que el dinero se te escapa, que por más esfuerzo que haces no lográs avanzar, o que tu relación con el dinero está cargada de culpa o frustración, este curso te da un nuevo marco desde el cual sanar, reprogramar y crecer.
No se trata de magia ni promesas vacías. Se trata de transformar tu energía, tus creencias y tu forma de relacionarte con la riqueza. Y eso, a la larga, puede marcar una diferencia que impacte no solo tus finanzas, sino tu vida entera.
¿Vale la pena? Absolutamente. Sobre todo si estás listo para dejar de repetir patrones y empezar a construir una nueva realidad financiera desde adentro hacia afuera.
Cuando compras una bolsa de alimento para tu perro en el supermercado o en una tienda de mascotas, lo haces confiando en que estás eligiendo algo bueno para él. Ves marcas reconocidas, empaques llamativos, promesas de “completo y balanceado” o “con sabor a carne”… pero ¿alguna vez te has detenido a leer lo que realmente contiene?
Las grandes marcas tienen detrás potentes campañas de marketing, pero hay muchas cosas que no te cuentan, y que como tutor responsable necesitas saber.
Ingredientes de baja calidad: la letra chica que nadie lee
Uno de los grandes secretos que esconden muchos alimentos comerciales es la calidad de sus ingredientes. Aunque en el empaque veas imágenes de carne fresca y verduras coloridas, la realidad muchas veces es otra.
Muchos alimentos de marcas masivas incluyen:
Harinas de subproductos animales (plumas, huesos, picos, vísceras de baja calidad)
Cereales baratos en exceso como maíz, trigo o soja, usados como relleno
Colorantes, saborizantes y conservantes artificiales
Muy poca carne real o proteína de origen animal
Lo peor es que muchos de estos ingredientes están camuflados bajo nombres técnicos que suenan “neutros”, como “proteína animal procesada” o “grasa estabilizada”.
¿Por qué usan estos ingredientes?
Simple: porque son más baratos, duran más tiempo almacenados y permiten producir en masa a bajo costo. Para una gran marca, su prioridad muchas veces no es la salud de tu perro, sino su rentabilidad.
Por eso, aunque el producto cumpla con los mínimos legales y tenga una etiqueta vistosa, no siempre significa que sea la mejor opción nutricional para tu mascota.
Problemas de salud asociados a una mala alimentación
Una dieta basada durante años en alimentos de baja calidad puede traer consecuencias silenciosas pero graves para tu perro:
Alergias e intolerancias alimentarias
Obesidad y sobrepeso
Problemas digestivos
Enfermedades hepáticas o renales
Menor energía, mal pelaje y baja inmunidad
Muchas veces, estos síntomas no se asocian directamente al alimento, y los tutores terminan gastando dinero en tratamientos sin resolver el verdadero origen del problema: lo que su perro come todos los días.
Publicidad emocional vs. información real
Las grandes marcas saben cómo llegar a tu corazón: te muestran perritos felices, familias amorosas y mensajes que suenan científicos. Pero lo cierto es que muchas veces hay poca transparencia.
Por ejemplo:
¿Te dicen exactamente qué tipo de carne usan?
¿Explican de dónde provienen sus ingredientes?
¿Te muestran análisis nutricionales completos?
¿Están respaldadas por veterinarios independientes o solo por sus propios laboratorios?
Hacer las preguntas correctas y aprender a leer etiquetas es clave para no dejarte llevar solo por el marketing.
¿Qué alternativas existen?
Hoy en día hay muchas opciones mucho más saludables y confiables que los ultraprocesados de siempre:
Alimentos premium con ingredientes de verdad
Dietas naturales cocidas o crudas (como la dieta BARF)
Preparación casera con asesoría profesional
Cursos como Chef de Cuatro Patas, que te enseñan a alimentar de forma natural y balanceada desde casa
Lo importante es informarte y no conformarte con lo que te ponen enfrente.
La alimentación es salud: tu perro depende de ti
Tu perro no puede leer etiquetas ni elegir qué comer. Confía en ti cada vez que se sienta frente a su plato. Por eso, tú tienes el poder (y la responsabilidad) de ofrecerle algo mejor.
No se trata de gastar más, sino de aprender a elegir con criterio. Una buena alimentación puede hacer que tu perro viva más, con mejor calidad de vida, energía, vitalidad y menos visitas al veterinario.
Conclusión: no todo lo que brilla es “premium”
No creas todo lo que dicen las grandes marcas. Lee, investiga, compara y toma decisiones informadas. Tu perro merece algo más que una croqueta llena de subproductos.
Invertir un poco de tiempo en aprender sobre nutrición canina es un acto de amor, y puede cambiar la vida de tu mejor amigo para siempre.
Más consejos sobre nutrición para tus mascotas…
Te invito a seguir leyendo nuestro blog, donde compartimos información confiable, actualizada y fácil de entender. Porque cuidar a quienes más queremos, también es aprender.
Alimentación para perros y gatos: mucho más que llenar el plato
Quienes compartimos la vida con un perro o un gato sabemos que son parte de la familia. Nos dan amor, compañía, alegría… y dependen completamente de nosotros para su bienestar. Uno de los pilares de su salud es, sin dudas, la alimentación. Sin embargo, no todo lo que parece “comida para mascotas” es realmente bueno para ellas.
El problema con muchos alimentos comerciales para mascotas
En el mercado existen productos de altísima calidad… pero también otros que, aunque tengan etiquetas coloridas o promesas atractivas, están llenos de ingredientes de baja calidad. Hablamos de:
Subproductos cárnicos procesados
Rellenos como maíz, trigo o soja en exceso
Conservantes y saborizantes artificiales
Bajo contenido de proteína real
¿Por qué esto es un problema?
Una mala alimentación en perros y gatos puede traer consecuencias graves a largo plazo. Algunas de las más comunes son:
Alergias y problemas en la piel
Obesidad y diabetes
Enfermedades digestivas
Daño hepático o renal
Menor esperanza de vida
Muchas veces, los síntomas aparecen lentamente y no nos damos cuenta hasta que el problema ya está avanzado. Por eso, la prevención comienza con la información.
Mitos comunes sobre la alimentación de mascotas
“Siempre le di ese alimento y nunca se enfermó”
Esto se escucha mucho. Y sí, es posible que tu mascota no haya mostrado síntomas graves… aún. Pero eso no significa que esté bien nutrida. La mayoría de los problemas alimenticios son acumulativos: pasan meses o incluso años hasta que se manifiestan.
“Si es caro, debe ser bueno”
El precio no siempre es sinónimo de calidad. Hay alimentos costosos que no son tan buenos y otros más accesibles con fórmulas excelentes. La clave está en leer las etiquetas y entender los ingredientes.
¿Cómo elegir el alimento correcto para tu mascota?
1. Lee la lista de ingredientes
El primer ingrediente debería ser siempre una proteína de calidad: carne, pollo, pescado, cordero. Evita los productos donde lo primero sea “harina de maíz” o “subproductos animales”.
2. Fíjate si tiene certificaciones
Algunas marcas cuentan con avales de veterinarios o instituciones reconocidas. Eso aporta confianza, aunque no reemplaza tu propio análisis.
3. Consulta con un veterinario nutricionista
No todos los veterinarios se especializan en nutrición. Si tienes dudas, busca uno que pueda guiarte de forma personalizada según la edad, raza, tamaño y estado de salud de tu mascota.
¿Y qué pasa con la comida casera o natural?
Cada vez más personas optan por dietas naturales, como la BARF (alimentación cruda biológicamente apropiada) o comida casera balanceada. Estas opciones pueden ser excelentes, pero requieren asesoramiento profesional para no generar deficiencias nutricionales.
Nunca improvises con sobras de comida humana. Muchos ingredientes comunes para nosotros (como cebolla, ajo, chocolate o sal en exceso) pueden ser tóxicos para perros y gatos.
Informarse es un acto de amor
Elegir bien qué darle de comer a tu mascota es tan importante como llevarla al veterinario o sacarla a pasear. Ellos no pueden elegir, no pueden leer etiquetas ni reclamarte. Dependen 100% de ti.
Así que informarte, leer, preguntar, comparar… es una muestra de amor. Porque tu perro o gato merece vivir sano, fuerte y feliz. Y eso empieza por lo que come todos los días.
¿Quieres más consejos sobre nutrición y bienestar para tu mascota?
Te invito a seguir leyendo nuestro blog, donde compartimos información confiable, actualizada y fácil de entender. Porque cuidar a quienes más queremos, también es aprender.
Si estás pensando en mejorar la alimentación de tu perro y te encontraste con el curso “Chef de Cuatro Patas”, es probable que te preguntes si realmente vale la pena. En esta opinión del curso Chef de Cuatro Patas, te cuento desde mi experiencia lo bueno, lo no tan bueno y si este programa de dieta cocida para perros cumple con lo que promete. ¿Es una moda más o una guía que realmente puede transformar la salud de tu mascota? Quédate hasta el final para conocer todos los detalles antes de tomar una decisión.
¿Cuál es el Objetivo del curso «Chef de Cuatro Patas»?
La guía tiene como obetivo enseñarte recetas personalizables según la edad, peso y estilo de vida de tu mascota. Además de mostrarte técnicas fáciles para cocinar alimentos seguros y deliciosos.
¿Quién es Laura Pacheco?
Es Especialista en Nutrición Animal con 5 años de experiencia dedicada a mejorar la salud y el bienestar de perros y gatos mediante planes de alimentación 100% naturales. Trabajó como Nutricionista Animal Dogoso realizando asesorías personalizadas en alimentación natural para perros y gatos, adaptando dietas para condiciones específicas como alergias, sobrepeso o etapas de la vida.
Es Conferencista sobre «Creación de Contenido Educativo para RRSS y Talleres Virtuales«, ayudando a aumentarla compresión de los beneficios de una alimentación natural en la saluda de las mascotas.
Formación Educativa:
Raw Dog food Nutricion Specialist – DNM University (2019)
Advanced Canine Nutrion Specialist – NM University (2022)
Programa Hepático Canino – Programa de Longevidad para mascotas Eidición Hepática Canidad Barkanine (2024)
Ventajas del Curso
«Chef de Cuatro Patas« es una formación diseñada para quienes quieren aprender a preparar comida casera saludable para sus perros, con el respaldo de la ciencia y sin necesidad de ser veterinarios ni chefs profesionales. A continuación, te contamos por qué esta propuesta ha captado tanto interés entre tutores responsables:
1. Te enseña a alimentar de forma natural, casera y balanceada
Una de las grandes ventajas es que no solo promueve la comida natural, sino que te enseña cómo hacerlo bien. Nada de improvisar o dar sobras. Aprenderás a:
Evitar errores comunes en la dieta casera (como exceso de carbohidratos o falta de calcio)
Preparar menús equilibrados con ingredientes reales
Adaptar recetas según la edad, raza o estado de salud de tu mascota
2. Está basado en conocimientos veterinarios y nutrición animal
La formación fue desarrollada con asesoría profesional, lo que le da sustento científico. Aporta información actualizada, confiable y pensada para cuidadores reales, no solo para expertos.
3. Ideal para quienes quieren evitar el alimento ultraprocesado
Si no confías del todo en los alimentos comerciales (por sus ingredientes dudosos, conservantes, o falta de transparencia), esta formación te da una alternativa segura y saludable, con control total sobre lo que come tu mascota.
4. Incluye recetas, guías y materiales descargables
No solo es teoría: incluye recursos prácticos como:
Recetas paso a paso para perros y gatos
Ejemplos específicos
Cálculos para saber que cantidad debe comer el perro de acuerdo a sus características
Explicación de cuantas veces al día deben comer
Grupo de Telegrama para acceder a un acompañamiento con la autora.
Desventajas del Curso
1. No tiene validez profesional si buscas trabajar como cocinero para mascotas
Este curso es para tutores responsables, no para formarte como chef profesional o emprender un negocio de comida para mascotas. Si tu objetivo es ese, deberías complementar con otras certificaciones o formaciones oficiales.
2. Dependes del acceso a ciertos ingredientes o suplementos
Algunas recetas pueden incluir ingredientes que no siempre están disponibles en todos los países o regiones. Esto podría requerir adaptaciones o buscar sustitutos con la ayuda de un profesional.
¿Por qué es importante aprender a alimentar a tu mascota?
Aprender a alimentar bien a tu mascota no es un lujo, es una responsabilidad. Lo que come cada día tiene un impacto directo en su salud, su energía, su sistema inmune e incluso en cuánto tiempo y cómo vivirá. Muchos problemas comunes en perros y gatos —como alergias, sobrepeso, problemas digestivos o caída de pelo— están relacionados con una mala alimentación, muchas veces sin que lo notemos. Por eso, entender qué necesita realmente tu mascota, cómo leer etiquetas, cómo elegir un buen alimento o incluso cómo preparar comida casera balanceada, puede marcar la diferencia entre una vida con visitas constantes al veterinario y una vida larga, sana y feliz. Informarte es un acto de amor, y tu perro o gato lo merece.
Metodología del Curso
El taller «Chef de Cuatro Patas» consta de 100 contenidos distribuidos en 25 módulos, está pensado para que cualquier persona, sin conocimientos previos en cocina o nutrición animal, pueda aprender paso a paso cómo alimentar mejor a su perro o gato. El curso se presenta en formato 100% online, con clases en video, material descargable, recetas explicadas de forma clara y guías prácticas que puedes aplicar desde el primer día. Está estructurado de forma progresiva, empezando por los fundamentos básicos de la nutrición, hasta llegar a la preparación de menús caseros equilibrados según la etapa de vida y necesidades de cada mascota.
Algunos de los módulos que se exploran son:
Origen del perro
Microbiota intestinal
Nutrientes esenciales
Tipos de Alimentación (ultraprocesados, húmedos, latas, cruda)
Dieta Cocida
Cantidad de Comida Diaria (Cálculos)
Composición de la Dieta Cocida
Cantidad de veces que deben comer al día
Ingredientes (carnes que pueden comer)
Omega 3
Carbohidratos
Recetas (ejemplos de cantidad de comida)
Calcios y Huesos
Alimentos Tóxicos
Complementos Nutricionales
Otros
Testimonios de Alumnos
Te presentamos algunas opiniones de Chef de Cuatro Patas:
Garantía de la Formación
Tienes 7 días para pedir el reembolso integral del valor que pagaste por tu compra, cuando el producto no te sea satisfactorio.
El precio es considerado muy razonable si comparas con lo que te puedes llegar a ahorrar en visitas constantes al veterinario y en compra de alimentos ultraprocesados con muy buen «marketing», muy costosos, pero muy perjudiciales para tus mascostas.
Se adicional al curso una serie de guías adicionales, como ser:
Guía de Carbohidratos
Guía de Carnes
Guía de Preguntas Frecuentes
Recetas para el mal aliento
Acceso al Grupo de Telegram
Otros
Conclusión: nuestra Opinión de Chef de Cuatro Patas: Dieta Cocida para Perros, ¿merece la pena?
En definitiva, Chef de Cuatro Patas es una formación que va más allá de enseñarte recetas: te da las herramientas para tomar el control real sobre la alimentación de tu mascota, con conocimiento, criterio y amor. Es clara, práctica, accesible y está diseñada para que cualquiera pueda aplicarla en casa, sin complicaciones. Si de verdad te importa el bienestar de tu perro o gato y estás dispuesto a dedicarle un poco de tiempo y cariño a su comida, esta formación puede marcar un antes y un después. No se trata de “gastar más” o complicarte la vida, sino de aprender a nutrir de forma consciente, natural y saludable.
Valoración final: 4.8/5 ⭐️ ✅ Contenido claro y bien explicado ✅ Método flexible, ideal para hacer a tu ritmo ✅ Aporte real a la salud de tu mascota ❗️Requiere compromiso y tiempo para aplicar lo aprendido ✅ Excelente relación costo/valor
¿Vale la pena? Si amas a tu peludo y quieres lo mejor para él, probablemente sí. Tu mascota no puede elegir lo que come, pero tú sí puedes elegir cuidarla mejor. Y este curso es una gran forma de empezar.